Aguacate con sal

Aguacate con sal

  • RSS
  • Delicious
  • Facebook
  • Twitter

Post Populares

Virus 13a0ea84.exe en usb
Instalar Office 2010 en Xindows XP
Motivacion
Valores en Mexico

Radio y contador

De momento la radio esta suspendida





contador de visitas

10 Enfermedades mas raras del mundo

Una gran variedad de enfermedades que quizas te miedo conocer.

El suicidio de Calamardo

Existe un episodio que nadie se atreve a ver por su contenido? ¿La empresa nickelodeon prefirio borrarlo de la faz de le tierra? Lo verias?

Parasitos

Una gran variedad de seres que viven en tu organismo dia a dia y que no conocias, ademas de otros mas que jamas querras conocer.

Animales raros

WAAAAAAAAAAAAA maraton de videos de animales raros XD y seguiremos hasta que se harten (que no creo) o hasta que me acabe todos (que tampoco creo XD)

No mires debajo de la cama

Conoce nuestra nueva pagina donde encontraras, leyendas urbanas, historias de terror, vivencias y muchas cosas mas.

Mostrando entradas con la etiqueta Ocio. Mostrar todas las entradas


Cuando vi el video no lo pude creer XD este gerente si que tiene buena vista y buenas manos, cualquier otra persona probablemente hubiera simplemente visto lo que pasaba sin saber que hacer, o iintentar avisar a algun encargado, pero bueno...no nos queda mas que darle las gracias y decir "Que asombroso".



Para quienes no sepan de este tema el Bullying es un acoso escolar, y se define como cualquier maltrato psicologico ya saea verbal o fisico producido entre estudiantes de forma reiterada. Este es un problema que ha existido desde siempre, no es algo que tenga pocos años. Detenerlo es algo bastante complicado, si el niño o joven decide  acusar a los infractores ya sea con sus padres o maestros, podría agravarse el asunto mas, ya que los chicos seguiran molestandolo incluso mas.
Les dejo aqui unos videos, que son comicos de este delicado tema, espero les gusten.

Los gatos también sufren de ‘bullying’

Mortal Kombat


A una persona se le ocurrio quitar el  papel del baño y sustituirlo por dos maniquies que servirian para que la gente se limpiara las manos, aunque paso algo muy interesante...



Cuando los vi hace algunos años no pude evitar el reirme, ya que muchas veces no pensamos como serian las cosas si todo fuera alreves, que pasaria si lo feo fuera hermoso, o si mejico fuera una potencia mundial y USA un pais tercermundista XD aqui estan las respuestas.

El sueño mexicano


Hombres

Si alguna vez se preguntaron que no deben hacer en ciertas ocasiones he aqui una muy pero muy buena idea de que no deben hacer XD y para los que decian que los alemanes no tenian sentido de humor, en la red existen muchisimos mas videos de esta  persona lamentablemente o no me dejaban robarmelos o no estaban subtitulados y no se entendian bien XD pero bueno disfruten.


10 cosas que no se deben hacer en un cyber cafe


10 cosas que no debes decir cuando te pillen en la cama con otra


10 Cosas que no debes hacer en una entrevista de trabajo



10 cosas que no debes hacer cuando lavas trastes



No soy muy fan de este tipo de bailes, pero cuando vi este me quede todo anonadado, de verdad que merece la pena verse XD

Esto lo encontre vagando por la red, son algunos ejemplos de soluciones a problemas, que quizas nos haga reflexionar un poco sobre lo simple que muchas veces es la vida y como nos gusta complicarnosla  la mayoria de las veces.

Problema #1 "El boligrafo"

Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían sin gravedad (o con gravedad cero), pues la tinta no bajaría hasta la superficie en que se deseara escribir. 


Solución A) Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados. 
                                      


Solución B) ¿Y qué hicieron los rusos? ¡Los rusos utilizaron un lápiz! 
                                        

Problema # 2 "El jabon"

Uno de los más memorables casos de estudio de la gestión japonesa fue el caso de la caja de jabón vacía, que ocurrió en una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía. Inmediatamente las autoridades aislaron el problema a la cadena de montaje, que transportaba todas las cajas empaquetadas de jabón al departamento de reparto. Por alguna razón, una caja de jabón pasó vacía por la cadena de montaje. Los altos cargos pidieron a sus ingenieros que encontraran una buena y rápida solución del problema. 

Solución A) De inmediato, los ingenieros se lanzaron a su labor para idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido. 
                                     

Solución B) Cuando a un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, no entró en complicaciones de rayos X, robots, equipos informáticos o complicados; en lugar de eso planteó otra solución: Compró un potente ventilador industrial y lo apuntó hacia la cadena de montaje. Encendió el ventilador, y mientras cada caja pasaba por el ventilador, las que estaban vacías simplemente salían volando de la línea de producción. 

                                               

Problema # 3 "El hotel"

Un magnate hotelero viajo a una ciudad Hindú por segunda vez a un año de distancia de su primer viaje, al llegar al mostrador de un hotel inferior en estrellas a los de su cadena, el empleado le sonríe y lo saluda diciéndole: Bienvenido nuevamente señor, que bueno verlo de vuelta en nuestro hotel; sorprendido en gran manera ya que a 
pesar de ser una persona tan importante, le gusta el anonimato y difícilmente el empleado tendría tan buena memoria para saber que estuvo allí un año antes, quiso imponer el mismo sistema en su cadena de hoteles ya que ese simple gesto lo hizo sentir muy bien. A su regreso inmediatamente puso a trabajar en este asunto a sus empleados para encontrar una solución a su petición.
 


Solución A) La solución fue buscar el mejor software con reconocimiento de rostros, base de datos, cámaras especiales, tiempo de respuesta en micro segundos, capacitación a empleados, etc.. Etc. Con un costo aproximado de 2.5 millones de dólares. 
                                               

Solución B) El magnate prefirió viajar nuevamente y sobornar al empleado de aquel hotel para que revelara la tecnología que aplican. El empleado no acepto soborno alguno, sino que humildemente comento al magnate como lo hacían, el dijo: “mire señor, tenemos un arreglo con los taxistas que lo trajeron hasta acá, ellos le preguntan si ya se ha hospedado en el hotel al cual lo está trayendo, y si es afirmativo, entonces cuando el deja su equipaje aquí en el mostrador, nos hace una señal, y así se gana un dólar”. 
                                                             

Moraleja:

Concibe la solución más simple al PROBLEMA. 

            Aprende a centrarte en las SOLUCIONES. 

                          No, en los PROBLEMAS.




Que onda, hace años que este programa se cancelo pero en lo personal me gusta, aunque nomas veia el monologo, les dejo algunos videos de los mejores monologos, por desgracia estan partidos en varios videos XD pero bueno... valen la pena...

MONOLOGO FRASES DE LAS MADRES
Parte 1


Parte 2

Parte 3

Parte 4


MONOLOGO DE LAS PELICULAS GRINGAS
Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5


MONOLOGO DE LAS PELICULAS DE MIEDO
Parte 1


Parte 2


MONOLOGO DE CUENTOS DE FANTASMAS
Parte 1


MONOLOGO DE LA DECIDIA
Parte 1


Parte 2

Parte 3

Les dejo una compilacion de imagenes raras que me tope por la red XD ja ja aj etsan buenas...

Why so seriuos??


Moda perruna


Violencia Familiar


Hijo!!


Que buen beso


Cara de Geisha


¿Entonces para donde?


WTF


Sin palabras


Genial


Que curioso vaso


Valgame diox


Que miedo!!


Original arbol de navidad


Ya ni en los ganzos se puede confiar


QUe buena posicion para dormir


Queridos lectores, gracias por sus colaboraciones. Después de nuestro primer “¿Estoy loco?”, publicado en julio de 2006, nos llovieron cartas en que nos cuentan sus pequeñas rarezas, y hemos constatado que de loco todos tenemos un poco. Algunos albergan temores irracionales; otros, sentimientos de culpa; otros más, un complejo de superioridad. Sufren de ansiedad, insensibilidad, euforia, depresión, ira y amor. Pero, claro, lo mismo nos pasa a todos porque somos humanos, imperfectos y pintorescos a nuestro peculiar estilo, y porque, bien mirado, la “normalidad” no existe.

Aun así, hay que distinguir entre las conductas raras aceptables y aquellas que causan problemas y deben corregirse. Es muy tenue la línea entre lo excéntrico y lo patológico. Consultamos sus casos con eminentes psiquiatras y psicólogos, y he aquí el dictamen de sus distintos grados de locura.


¿Por qué me retuerzo el cabello con un dedo siempre que leo, y sólo cuando leo?
Alégrese de no tener tricotilomanía, el hábito malsano de arrancarse mechones de pelo de la cabeza, las cejas y otras partes velludas del cuerpo. Su conducta es una rareza inofensiva y tal vez muy útil: quizá la haya adoptado como un mensaje no verbal, dirigido a quienes te rodean, para decir “¡Déjenme en paz! Estoy leyendo”. Según la psicóloga Marianne LaFrance, de la Universidad Yale, “los hábitos de automanipulación como retorcerse el cabello son mensajes sutiles que enviamos a los demás para que no se acerquen. Si una persona se mira sin cesar las uñas o tamborilea con la punta del pie, nos expresa que no quiere hablar con nosotros”.

Tengo 47 años y me encanta el tacto del raso. De chico acariciaba el ribete de raso de la colcha mientras me chupaba el dedo. Ahora llevo siempre un pañuelo de ese material y lo acaricio en el bolsillo. Me calma. ¿Estoy loco?
En absoluto, dice Lori Perman, doctora en psicología y psicoterapeuta de Santa Mónica, California. “La mayoría de la gente nunca supera la necesidad de consuelo, sólo que la satisface con comportamientos más adultos que el de llevar siempre a rastras una mantita de bebé”. Antes bien, si no halláramos la manera de relajarnos y aliviar el estrés cotidiano, enloqueceríamos. Demasiados adultos recurren a consuelos nocivos, como fumar o comer en exceso. Un poco de acariciar raso en privado no afecta a nadie.

Cuento todo: los escalones del lugar donde trabajo (23), los paneles del techo (96), las ondas de la cortina (14). En el consultorio del dentista cuento ¡hasta las repeticiones de las flores de papel de la pared! Debo estar tocado.
El hábito de contar puede ser una simple rareza, incluso benéfica, señala Doris Wild Helmering, psicoterapeuta y escritora de Saint Louis, Missouri. “¿Qué mejor manera de distraerse de las maniobras del dentista que contar las flores del consultorio?”, dice. Pero para algunas personas contar se vuel-ve una actividad obsesiva (aritmomanía) incontrolable e incapacitante. Estos contadores sin cuento podrían ser víctimas del trastorno obsesivocompulsivo (TOC), explica el doctor Eugene Beresin, profesor de psiquiatría de la Universidad Harvard.
La verdadera cuestión es si usted controla el conteo o él lo controla a usted. Beresin propone: “Pregúntese qué pasaría si usted dejara de contar. ¿Algo malo? ¿Se pondría ansioso?” Para algunos casos de TOC, el tratamiento más eficaz es una combinación de antidepresivos y psicoterapia con un psiquiatra competente.

Si camino en el shopping o manejo mi auto, no soporto ir al ritmo de quienes van a mi lado. Tengo que acelerar para adelantarme o frenar para que me pasen. ¿Es esto irracional?
De ninguna manera. Según el doctor Michael Gitlin, profesor de psiquiatría de la Universidad de California en Los Ángeles, “desconozco si ese hábito constituye una conducta psicopatológica. Yo siempre lo he tenido”. LaFrance explica: “Estar al lado de otra persona puede sentirse como un contacto íntimo; cuando se trata de un desconocido, esa intimidad resulta muy incómoda”.

Soy una adolescente, ¡y me saca de quicio que los alimentos se toquen entre sí! Pido que me sirvan la carne, las papas y otras verduras en platos separados, y uso distinto tenedor para cada cosa. A mi mamá le molesta esta manía, pero estoy en mi derecho, ¿o no?
En este caso le damos la razón a tu mamá. En opinión casi unánime de los especialistas, harías bien en buscar ayuda. Tu conducta no es normal ni inofensiva porque incomoda a otra persona. Los expertos consultados dieron varias explicaciones posibles de tu comportamiento:
Quizá padezcas anorexia, dice Beresin, especialista en trastornos alimentarios, pues un síntoma común de este mal es la aversión al contacto entre los alimentos. Otra posibilidad es el TOC, y otra más, según el doctor Michael Wymes, psiquiatra del Hospital Kaiser en Vallejo, California, el trastorno de espectro autista (TEA), consistente en tendencias al autismo. Mientras que los enfermos de TOC pueden temer el riesgo de contaminarse por dicho contacto, quienes padecen TEA y tienen la misma fobia no pueden explicarla en términos lógicos. Tales personas pretenden dictar reglas peculiares sobre el mundo que las rodea —como “los alimentos deben estar separados”— y se ponen mal si no lo están.
Sea cual sea la causa de tu conducta, es probable que empeore con la edad y que no se corrija sin tratamiento. ¿Qué vas a hacer cuando un chico te invite a comer afuera: pedir cinco platos y cinco tenedores? Dudamos de que vuelva a invitarte.

¿Por qué gasto energías, sobre todo al despertarme a media noche, preocupándome por cosas absurdas que no pueden pasar? Me imagino que me secuestran y me torturan; discurrí un plan para sobrevivir al viajar en avión si caen las alas, y sé exactamente lo que diré si me despiden del trabajo. Comprendo lo absurdo de mis temores sobre los rebeldes y los aviones, y mi jefe acaba de darme un aumento. ¿Por qué, pues, siempre espero y me preparo para lo peor?
A raíz de los ataques del 11 de septiembre de 2001 en los Estados Unidos, médicos y psicólogos observaron un marcado aumento de la ansiedad en torno al terrorismo. Hay una amenaza real contra los ciudadanos de ese país, en quienes resulta natural y comprensible cierto grado de angustia. Según Joseph Himmelsbach, psicólogo de la Universidad Médica Estatal de Nueva York, “es imposible vivir sin ansiedad, y parte de la psicoterapia consiste en controlar el estrés propio de la vida diaria”. Sin embargo, parece que su angustia es mayor de lo normal, sobre todo porque le quita el sueño. Himmelsbach agrega: “Usted crea fantasías en las que deposita sus temores, y se ha convencido de que si le encuentra solución, podrá lidiar con cualquier desgracia que le ocurra”.
Es bueno que se dé cuenta de lo poco realista de sus temores. Gitlin le aconseja comprender también que sus planes “serían, en todo caso, inútiles”. El especialista se pregunta si no le ocurre lo que les pasa a algunos hipocondríacos, “quienes, si tienen tos, piensan que se debe a un cáncer de pulmón. Las personas ansiosas, tal vez por alguna conexión cerebral aún desconocida, tienden a interpretar la realidad de manera catastrófica”.
Si sus preocupaciones son ocasionales, intente alejarlas con argumentos racionales, pero si siente que tienen más poder sobre usted que usted sobre ellas, hable con un amigo de confianza o un psicoterapeuta. Si su ansiedad le produce ataques de pánico, consulte a su médico: hay medicamentos para eso.

A veces, no importa si estoy sentado, acostado o parado, siento como que me caigo. En realidad no me caigo, pero siento como si me cayera. ¿Es normal?
Todos los especialistas le aconsejan que acuda al médico esta semana. Su trastorno tiene una decena de causas posibles, desde un leve efecto secundario de un medicamento que esté tomando hasta un tumor cerebral grave, y no hay manera de saberlo hasta que consulte al médico, quien quizá le mande hacer tomografías del cerebro y lo remita a un neurólogo. Busque atención sin tardanza.

Odio elegir cosas. Cuando quiero sacar una cuchara del cajón, me cuesta decidirme, aunque todas son iguales. Y cuando finalmente elijo una, siento pena por las demás y hasta me disculpo con ellas: “Perdón, la próxima vez será”. ¿Es anormal?
Los especialistas metieron la cuchara en su caso, y cada uno eligió una distinta. Mientras que Perman ve en usted un alma herida y “una hipersensibilidad exacerbada por el maltrato, el abandono o el descuido”, Wymes la encuentra demasiado egocéntrica: “Es narcisista pensar que las cucharas quieren que usted las use”.
Por su parte, el doctor Joshua Coleman, psicólogo y escritor de San Francisco, duda de que usted se esfuerce en ámbitos más importantes que el cajón de los cubiertos. “Para triunfar en la vida personal y profesional hay que saber lo que se quiere y la importancia de las propias necesidades”, explica.
Y Beresin pregunta: “¿Habla en serio? ¿También se disculpa con las toallas del baño, los lápices del escritorio o los productos que no compra en un negocio? El pensamiento mágico —suponer que los objetos inanimados tienen sentimientos— es normal en un niño de cuatro años, pero no en un adulto”. Ya que usted le resulta tan fascinante a los psicólogos, considere la conveniencia de acudir a uno. No tendrá que disculparse con él.

¿Por qué no puedo tirar las cosas? Conservo todo mi guardarropa de los años 70: serviría para el vestuario de una película, si no estuviera apolillado. Y nunca desecho una computadora: tengo cuatro en la baulera. Mi familia me hace tirar los diarios, pero lo detesto. Siempre pienso que podríamos llegar a necesitar los objetos que guardo. ¿Estoy loca?
Un freudiano más bien diría que usted tiene una personalidad retentiva anal. Es posible que padezca el síndrome de la urraca: un afán patológico de guardar cosas. Las personas afectadas no se sienten bien si no están rodeadas de sus pertenencias; es decir, de todo lo que alguna vez fue suyo. El síndrome de la urraca tiene relación con el TOC, y en ambos el afán de atesorar es un vano intento de controlar algo en un mundo inestable.
En casos extremos, dice Gitlin, “los guardadores patológicos no pueden moverse en su casa por el estorbo de los objetos acumulados, no encuentran lo que buscan y hacen su morada muy vulnerable a los incendios”. Su trastorno parece menos grave que eso, pero todo es cuestión de grado. Su familia quizá tenga una mejor opinión, y si le aconsejan que busque ayuda, escúchelos.
“No hay criterios absolutos” para calificar esta conducta, ni la mayoría de las expuestas antes, dice el doctor Nando Pelusi, psicólogo clínico de la Ciudad de Nueva York. En los trastornos psíquicos no hay que perder de vista el contexto: “Algo que en un caso es una simple rareza emocional, en otro podría ser una conducta francamente dañina”. Como no existen reglas estrictas, su familia y usted tienen que decidir por sí solos. “Cuando la persona se da cuenta de que la conducta es peligrosa o perturbadora”, agrega Pelusi, “es cuando acuden a psicoterapeutas como yo”.

Fuente
http://www.rdselecciones.com/contenido/content.php?contentID=201


Me he topado por todos lados XD mujeres al volante como peligro y es cuando me dije... ¿Apoco todos los hombres conducimos bien? Asi que se me ocurrio poner un post con ambos lados de la moneda XD Hombres vs Mujeres al volante, ojala les gsute y saludos!!!!

Mujeres
Video 1


XD Mujeres peleando por tonterias
Pa los que no sepan esto salio en malcom el del medio, la pelea empieza porque una señora golpea por accidente con la puerta el otro carro y de ahi en mas XD puej ustedes sabran...



HOMBRE
XD me quede sin palabras, ni como defender a mi genero y para los que creían que todos los hombres saben conducir bien.


XD comercial que esta muy bueno


XD otro buen pero buen comercial



Mujeres vs Hombres

En el estacionamiento


¿Quien es mejor?


Como cambian los neumaticos los hombres y las mujeres


El titulo lo dice todo, espero que lo disfruten y chequen las limitaciones tanto del cerebro como el ojo y obviamente el ingenio humano XD


Los humanos parece que siempre estan creando cosas por demas geniales, y aqui se ve como con algo de imaginacion se puede crear algo por demas asombroso y con algo que parece bastante simple.

Olimpiadas


Matrix Pong


Mario Matrix


Imitando Anime


Pacman japones


Friend in the Graffiti



Super Mario Bros


Batman


Futbol a la matrix


The Original Human TETRIS


Matrix Dinner


Pacman Humano


No lo podia creer cuando lo vi XD al principio pense que era una idea tonta, pero la verdad si me gusto ¿Como creen que serian si fueran humano? XD bueno quiero compartirlo con ustedes, saludos.


No podia faltar estos dos videos, que la verdad me gustaron te muestran las dos caras de la moneda, espero que no ofendan a nadie, ademas espero que tomen los videos para reflexionar o simplemente como lo que son, un video mas que hay por ahi y bueno aqui estan.


Un ateo conoce a Dios


Un Cristiano Conoce A La Unicornio Rosa Invisible


¿Que pasa cuando el coyote por fin logra su cometido? Pues aqui lo tienen, con un buen fandub latino que lo disfruten y opinen.



Pues estos tipos de SMOSH tienen muy buenos videos XD les dejare unos que me gustaron mucho, de verdad que tan geniales XD y como siempre esperando que los disfruten.

Pizza Zombie


Killer Teddy Bear


My new hot girlfriend


Hot robot Slave